Luis GSA escribió:Hoy me he acordado de cierto elemento al ver en telemadridddd madrileños por el mundo y mostrarnos a ciertos personajes muy raritos que se alimentan de vísceras y tiburón con sabor a pis. Hay que ver que raros son estos islandeses... Total que entre eso y lo fuerte que es el viento se me ha escuchuflado un tanto el sueño, porque nunca dejó de ser un sueño, de ir a Islandia.
De verdad se come tan mal ????
Y tan fuerte sopla el viento que hasta las puertas de las casas han de ser muy pesadas para que no se batan ??? Según cuentan mas de una puerta de coche ha salido volando al abrilrla...
Otro yes, digo sí. Al parecer no está preparado para el turismo y hay problemas de alojamiento con lo que las reservas se agotan muy pronto...

Que no digo yo que no sea verdad todo eso que haya salido en la tele, que lo será, pero también es verdad que yo no vi nada de eso. Se come igual que en el resto de Europa, ni mejor ni peor. Imagino que habrá cosas raras. También comen frailecillos y eso sí que me daba pena. Yo no los probé pero deben estar deliciosos. Como los huevos que entierran un año entero bajo tierra. Debe ser teta de novicia... tendré que volver.
Viento sí que hacía. A mí no se me resistió ninguna puerta, pero hacía. Especialmente en los fiordos del este. Muchos ciclistas recorren todos los años la isla en bici. De todos es sabido que a los ciclistas les falta un tornillo. Sin ir más lejos, yo mismo he sido ciclista y valgo como ejemplo. Si un ciclista colgado puede recorrer una isla en bici y el jodido viento no lo impide, no creo que le impida abrir una puerta después, aunque no le quede isostar.
Pero viento, hacía mucho.
También es verdad que aquello es naturaleza pura y viva. Glaciares, volcanes, viento... hoy puede ser un gran día y mañana puede ser portada de los periódicos de toda Europa... es Islandia, con lo bueno y lo malo... tan distinta, tan hermosa, tan islandesa.
pd: alojamiento de requetesobra