El tema de ruedas es algo complejo, sé que la rueda perfecta no existe, pero en mi afán de búsqueda por la rueda más equilibrada del mercado, voy probando juegos de ruedas a ver qué resultado me dan. Ojo que las ruedas son como los colores, a algunos les gustan mucho y a otros no les gustan nada de nada.
A parte del agarre en seco o en mojado, sé que a muchos nos importa la duración, no está el tema como para andar cambiando ruedas a lo loco. Como todos sabéis esto depende de muchos factores como la presión de las ruedas, el peso del conductor, del paquete si se lleva, de las maletas, del estado de la moto en general y particularmente los amortiguadores. Pero sobre todo, y fundamentalmente, del tipo de conducción y de las carreteras sobre las que se circula. No siempre circular por una autovía es sinónimo de desgaste prematuro por el centro, a veces las carreteras de montaña tienen un asfalto tan abrasivo que nos comemos las ruedas casi a cuchillo y tenedor sin darnos cuenta entre bruscas aceleraciones y apuradas de frenada.
He probado y estudiado minuciosamente varias ruedas mixtas, son las que yo uso por su polivalencia , ya que aunque no haga campo con la GS, es fácil que me meta por algún camino, cortafuegos, barrizal o similar de vez en cuando. OJO, de vez en cuando y con cuidado. Una rueda mixta no llega ni por asomo al agarre de unos buenos tacos fuera del asfalto. Y recordar que es la parte más importante de la moto y no hay que escatimar en ellas, que son lo que nos pega al suelo.
Espero no extenderme demasiado:
Michelín Anakee: Me venían de serie en la GS del 2007.
Agarre en seco: 8 de 10, creo que van muy bien
Agarre en mojado: 8 de 10, ni un susto más allá de lo normal.
Paso por curva: 7 de 10, tumban bien pero les falta algo. No sé, quizás al frenar en curva sean "imprevisibles".
Off road: No os puedo ayudar, lo siento.
Duración: 9. Unos 11.500 km, la trasera aún tenía otros 3.000 más de vida. (No pude comprobarlo porque cambié la moto).
Sensaciones generales: 8. Una rueda muy equilibrada, dura mucho y agarra bien tanto en seco como en mojado. Repetiré casi fijo.
Bridgestone Battle Wing: Me venían de serie en la GS del 2008.
Agarre en seco: 7 sobre 10, tardan en coger temperatura la hostia, me han dado algún que otro susto por ello.
Agarre en mojado: 5 sobre 10, no suspenden por poco. Muchos extraños en agua.
Paso por curva: 6 sobre 10, no van mal del todo, pero las Anakee van mejor.
Duración: 8. A mi la trasera 10.000 y 8.600, la delantera 18.600
Sensaciones generales: 6,5. Mi mayor error fue cambiar sólo la trasera a los 10.000, pero ahí descubrí que una rueda delantera con tantos kilómetros
es un peligro. No repito, aunque el error fuera mío, nunca me dieron más confianza que las Michelín.
Precio: 212,04 € en Dasmoto (BMW Guipúzcoa). Sólo la trasera. Sí, lo sé, caro.
Metzeler Tourance EXP: Las puse por la fama que tenían en los foros y esas cosas.
Agarre en seco: 9 sobre 10. Cojonudas.
Agarre en mojado: 8 sobre 10. No me han dado susto alguno.
Paso por curva: 8,5, muy bien incluso frenando.
Duración: 7. Sólo 7.000 km.
Sensaciones generales: 8,125. Muy buenas pero no tanto como dicen. Se desgastan demasiado pronto. Casi repetiría si no fueran más caras que
otras.
Precio: 300,90 € en Rolen Motor (BMW en Madrid). El par.
Metzeler Tourance: Probé por ser las que más gente había usado.
Agarre en seco: 8,5. Casi como las EXP
Agarre en mojado: 8. Yo creo que como las EXP
Paso por curva: 6. Al dar las curvas fuertes traquetean por tener los tacos más separados. En frenada se nota más.
Duración: 7,5. A mi unos 8.500 km
Sensaciones generales: 7,5. Repetiría de nuevo si no hubiera una Anakee por medio. Ahí dependerían los precios.
Precio: 263,34 € en Dohisa (BMW León). El par.
Continental Trail Attack: Igualmete, montadas por demanda popular y porque me gustaba mucho el dibujo.
Agarre en seco: 9,5 Como demonios. Eso sí, no calientan tan rápido como yo creía, por lo que al principio hay que tener cuidadín.
Agarre en mojado: 8,5 Nada que no me esperara de ellos.
Paso por curva: 9. Creo que son las mejores para tumbar hasta el infinito..., sin caerse...
Duración: 7,5. Sin contar el cambio de las segundas. 8.400 y 6.600 (he gastado dos juegos) ¿Porqué el segundo me ha durado tan poco? Lee un poco más abajo.
Sensaciones generales: 8,625. Después de dos juegos gastados, las sensaciones son muy pero que muy buenas, de hecho, puede que repita algún día (si no
encuentro algo mejor...) La única pega que la veo es que el segundo juego me dio problemas la rueda delantera (por eso las cambié), me vibraba la dirección y
en la BMW me equilibraron más la rueda, pero si la hubiesen cambiado se hubiera quitado (cosa que me pareció muy mal, y que al cambiar de ruedas,
comprobé que se quitó).
Precio: 277,10 € en Dohisa también. Conste que me hicieron descuento por ser distribuidores oficiales. El segundo juego en Dohisa, 302,49 € (¿Por?).
Michelín Anakee 2: Probé por volver a Michelín, si son mejores que las Anakee, hay que comprobarlo...
Agarre en seco: 9,5 No me esperaba menos de ellos.
Agarre en mojado: 9,5 Su mejor baza, no sólo las he probado en agua, sino en nieve. Y cuando digo nieve, digo 10 cm sin pasar la quitanieves. Vamos, que
nada más pasar yo, cerraron el Puerto del manzanal 2 horas (eso sí, iba acojonado).
Paso por curva: 8. En circuito he apurado mucho y han respondido. A veces se van un poco de atrás al dar mucho gas tumbando..., pero creo que eso es
normal... Supongo que es culpa mía...
Duración: 7. Han durado 7.450 km..., pero por culpa del circuito, que parece que no..., pero se nota el desgaste.
Sensaciones generales: 8,5. Quería creer que Michelín eran las mejores ruedas del mundo mundial, pero no lo son... Se acercan, pero les penaliza la falta de precisión en curva, cosa que va en aumento mientras más kilómetros haces..., aún así, transmiten mucha confianza hasta el final de su vida útil, y eso es bueno.
Precio: 298,19 € en Dohisa.
Dunlop Trailmax TR91: Probé por curiosidad, y menos mal que lo hice...
Agarre en seco: 10, aunque en el último tramo de su vida útil (en mi caso a partir de los 7.000 km), patinan de lo lindo, nada alarmante pero sí curioso...
Agarre en mojado: 9,5 como las Anakee 2, pero con más tacto, vamos, que dan más sensación de seguridad.
Paso por curva: 10. Sin duda las mejores, les puedes hacer mil perrerías que no dejan de agarrar. Y tumban hasta el infinito y más allá... he tocado con todo lo metálico que se puede tocar en el suelo, defensas de los perolos, pedal de freno, caballete, pata de cabra, estribos, maletas... en dos palabras, Im-presionantes.
Duración: 8. Hasta los 7.895 km seguían tumbando y tumbando... Que conste que también se llevaron una buena ración de circuito, y de circuito con maletas cargadas, que eso sí que es importante, ah, y muchos kilómetros con paquete, por eso salen mejor puntuadas...
Sensaciones generales: 9,375. Las mejores ruedas que he probado hasta ahora. Sin duda alguna. Es más, pedí las Pirelli Scorpion para probarlas, y como no llegaban, volví a montar las Dunlop para no jugármela. Las Scorpion pueden esperar...
Precio: 262,57 € en Dohisa (las últimas, 262,58 €).
Michelín Anakee III: Quise darle una oportunidad a Michelín, pero después de 1400 km, he cambiado de moto... lo bueno (o no), ¡¡es que la nueva también las trae!!
Agarre en seco: Nota temporal 8,5, sí, no le doy más nota porque tardan en calentar y no llegan al final con facilidad, pero a ver ahora en las nuevas...
Agarre en mojado: Nota temporal 8,5 una vez calientes, cumplen su función, lo siento pero no he podido probarlos más....
Paso por curva: Nota temporal 9. Eso de tener la carcasa de acero, se nota. Falta probar más.
Duración: Ni idea. Ahora que cambio de medida de rueda, os diré con la GS LC... por ahora llevo unos 3.000...
Sensaciones generales: Son un poco extrañas, hacen un poco de ruido (que yo no noto demasiado, pero otros sí), en la GS LC van bien pero..., pero son raras... A ver cuando cambie...
Precio: 267,51 € en Dohisa.
Por petición popular pongo el ranking aquí:
1. Con 9,375 puntos, la Dunlop Trailmax TR91. (262,57 € el juego, 7.895 km; 0,033 €/km). Ideal para aquellos a quienes les gusta zizaguear, tumbar y sentir que su GS es una R alta y con perolos. Mis favoritas.
2. Con 8,625 puntos, la Continental Trail Attack. (277,10 € el juego, 8.400 km; 0,033 €/km). Perfecta para rutear, y curvear ligeramente. Puedes apurar, pero no tanto como las Dunlop.
3. Con 8,500 puntos, la Michelín Anakee 2. (298,19 € el juego, 7.450 km; 0,040 €/km). Para gustos colores, y para madiquitas como tú, las flores. El precio por kilómetro es el elevado, lo siento pero por menos pelas monto ruedas mejores. De todas maneras hay quien prefiere Michelín, pues allá él. Malas no son, desde luego.
4. Con 8,125 puntos, la Metzeler Tourance EXP. (300,90 € el juego, 7.000 km; 0,043 €/km). Para aquellos que Quieren fardar de moto alemana hasta las cubiertas. La verdad es que me gustaron mucho, pero son las más caras de todas. Esa es la pena...
5. Con 8,000 puntos, la Michelín Anakee. (Sin datos, más de 11.500 km). No sé si las fabrican, pero... Mejor las Anakee 2.
6. Con 7,500 puntos, la Metzeler Tourance. (263,34 € el juego, 8.500 km; 0,031 €/km). Las más traileras y las más económicas de todas. Sin duda una de las ruedas más equilibradas, pero... ¿Acaso es tanta la diferencia?
7. Con 6,500 puntos, la Bridgestone Battle Wing. (Sin datos, 8.600 km). Ideales para la hoguera de mi pueblo, no las monto en la moto ni aunque me las regalen. Noooo, que estamos en crisis..., si me las regalan sí.
En resumen... Todas estas ruedas son cojonudas (menos las Bridgestone Battle Wing). Cualquiera que pongáis (hasta las Bridgestone Battle Wing) son buenas para hacer kilómetros más o menos seguros con nuestras motos. Unas son más "mixtas" que otras, como es el caso de las alemanas Metzeler (ambas), y otras lo son algo menos (como las Continetal). A mi, por mi manera de conducir (que ya sabéis que soy un paquete, pero juguetón), me gustan las más "agresivas", pero no creo que sean las adecuadas para todos. Piso poco lo marrón, pero quiero sentirme seguro cada vez que lo hago. Otros irán mejor con otro tipo de cubiertas, por sus circunstancias, estilo o terrenos por los que circula, y seguro que para ellos son las mejores.
Espero que con mis humildes opiniones podáis orientaros a la hora de escoger cubiertas, y espero que me digáis cómo os van a vosotros, porque aquí aprendemos todos.
NOTA: Sí, yo las ruedas las monto en BMW. Son más caras que en otros sitios y puede que no sean tan buenos, pero... Si le pasa algo al RDC o me aprietan mal algo..., no sé, lo que sea, sé que se van a hacer responsables (o al menos eso creo). He de decir que por ahora todo perfecto.
Como comenté el tema de las presiones es otro factor importante. Las dos motos cuentan con control de presión de neumáticos, por lo que es más sencillo e inmediato verificarlas. Es muy exacto y todas las veces que cojo la moto, lo miro. Yo suelo llevar 2,5 delante y 2,9 detrás. A veces 2,4 y 2,8, teniendo en cuenta que al calentarse suben 0,1 más o menos... De todas maneras NUNCA menos de las últimas cifras. Ni viajando solo. El manual pone que en vacío se lleve 2,2 y 2,5 respectivamente (delante, detrás), pero una mayor presión (que no excesiva) mejora las reacciones de la rueda tanto en los pasos por curva como en las frenadas bruscas. Y esto último sí que es una recomendación de expertos en ruedas.
Seguiremos informando...
(Actualizado a 01/08/2013)
Fotos:
(estoy reordenando fotos en el ordeñador, a ver si pongo todo en Dropbox y actualizo y comento sobre más ruedas...)